— Work with me
Estación de servicios,
despacho de combustibles

El Comité de Gestión por Competencias de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos ha trabajado en el desarrollo de estándares de competencia y sus correspondientes Instrumentos de evaluación para el sector hidrocarburos basados en la normatividad emitida por la ASEA.
El desarrollo de estos estándares resulta relevante ya que busca promover el fortalecimiento del sistema general de competencias en el Sector Hidrocarburos, atendiendo a las necesidades de las empresas, organizaciones, instituciones y personas físicas, para elevar su competitividad laboral.
Los estándares de competencia homologan los conocimientos relativos a la normatividad asociada al sector hidrocarburos emitida por la ASEA con el propósito de que, al momento de su cumplimiento, se lleven a cabo de la manera más óptima y eficiente, reduciendo riesgos en la seguridad de las personas e instalaciones contribuyendo además con la protección al medio ambiente.
es de interés para el presente y futuro de nuestra industria energética fomentando de manera activa la seguridad industrial, operativa y la protección al medio ambiente.
Gracias a estos estándares desarrollados de manera conjunta con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER, nuestros regulados tendrán los siguientes beneficios
- Personal mejor capacitado en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente dentro del Sector Hidrocarburos.
- Promoción de mejores prácticas en el Sector Hidrocarburos.
- Certeza en las actividades que realizan los Regulados, servidores públicos y Terceros ASEA.
- Estandarización de las capacidades con base en la normatividad emitida por la ASEA.
- Instrumentos de certificación de alcance nacional con potencial de traducirse en mejores empleos y condiciones de vida.
- Estandarización de conocimientos en base a la normatividad emitida por la ASEA.
- Certeza en el desempeño de funciones relacionadas con el Sector Hidrocarburos ejecutadas por los Regulados, Terceros y personal ASEA.
- Generación de mercados inclusivos.
- Certificados de validez nacional.
- Impulso a la innovación y productividad con base en el Sistema Nacional de Competencias.
El EC describe los desempeños que debe realizar una persona que supervisa las Estaciones de Servicio para el expendio de gasolinas y diésel; desde coordinar al personal; hasta supervisar el funcionamiento seguro de los equipos e instalaciones y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento de la Estación de Servicio. De igual manera describe las respuestas esperadas ante situaciones de riesgo como fuga, derrame o conato de incendio en la Estación de Servicio.
También establece los conocimientos teóricos con los que debe contar un operador de suministro de combustibles para realizar su trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
El EC describe los desempeños que debe realizar una persona que opera el suministro de combustibles y mantiene limpia el área de operación en las Estaciones de Servicio para el expendio de gasolinas y diésel; desde portar el equipo de protección personal básico, verificar que el área esté en condiciones de operación, recibir al usuario final y abastecer el combustible, hasta realizar la limpieza diaria de la estación. De igual manera describe las respuestas esperadas ante situaciones de riesgo como fuga, derrame o conato de incendio en la Estación de Servicio.