LAS COMPETENCIAS LABORALES EN EL MARCO DEL
TLC-UEl 2
El 2 de agosto de 1995 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un Acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales para la definición de Normas Técnicas de Competencia Laboral que comprenden conocimientos, habilidades y destrezas susceptibles de certificación, mediante la celebración del contrato de Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral, y se crea el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral.
El 29 de abril de 2005, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de fideicomitente; Nacional Financiera, S.N.C., como fiduciaria, y con la comparecencia de la Secretaría de Educación Pública, firman un nuevo contrato que origina al Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral (SNCL) y de Certificación de Competencia Laboral (SCCL).
En este fideicomiso se constituye como una entidad paraestatal denominada Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). De acuerdo con el Artículo Quinto del Contrato del Fideicomiso del año 2005, el objetivo del CONOCER versa en:
“Auxiliar al Ejecutivo Federal en las atribuciones que la Ley General de Educación establece, a fin de impartir formación para el trabajo, misma que procurará la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, que permitan a quien la recibe desarrollar una actividad productiva demandada en el mercado, mediante alguna ocupación
https://conocer.gob.mx/wp-content/uploads/Estudio_SNC_Tratado_UnionEuropea.pdf